Decisiones en 25 segundos: La influencia del diseño en el cerebro de tu cliente

Hay decisiones que se toman antes de pensarlas. En menos de medio minuto, la persona que tenemos delante ya ha tomado una decisión: si confía en nosotros, si le generamos credibilidad… e incluso si nos compra.

Estudio Marta Gallego

martaperfil-1

Experiencia de marca y de cliente

Diseñamos marcas para negocios que quieren comunicar gráfica, verbal y visial de forma coherente, integrando la experiencia de marca y de cliente.

SI TE ESTA PARECIDO INTERESANTE, COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Siempre recomiendo preparar con intención lo que queremos transmitir. Desde nuestra presencia física, la postura, el tono de voz, lo que llevamos en las manos, hasta la manera en que iniciamos la conversación… todo comunica. Y lo hace antes de haber pronunciado la primera frase entera.

Un estudio publicado en Behaviour & Information Technology Journal concluyó que el 94% de las primeras impresiones sobre una marca están relacionadas con el diseño. No con el precio. No con la promesa de valor. Con el diseño.

Eso significa que, antes de que puedas explicar nada sobre tus servicios o los valores de tu negocio, el cerebro de tu cliente ya ha decidido si quiere saber más… o marcharse.

Entonces, la pregunta clave es: 👉 ¿El diseño de tu empresa está jugando a favor… o en contra?

🧠 Neurociencia y diseño: cuando la forma crea confianza

Para entender cómo funciona esta reacción, tenemos que adentrarnos brevemente en el terreno de la neurociencia. El psicólogo Daniel Kahneman popularizó la idea de que nuestro cerebro toma decisiones a través de dos sistemas:

  • Sistema 1: rápido, instintivo, emocional.
  • Sistema 2: lento, analítico, racional.

Cuando alguien entra en la web de tu negocio, ve una presentación o recibe un correo presentando un nuevo producto o servicio, el primero en actuar es el Sistema 1. No analiza. No compara. Intuye.

Y lo hace a partir de elementos visuales como la tipografía, el color, la estructura, las imágenes… e incluso el tono del mensaje.

💡 Pero esto no ocurre solo en el entorno digital. La oficina donde recibes a un cliente, el trato de tus trabajadores, el packaging de tu producto, la señalización de un espacio físico, el orden de un mostrador o incluso la estética de un documento impreso también forman parte del diseño que activa el cerebro. Todo comunica. Todo genera sensaciones. Y también aquí, las primeras impresiones marcan la diferencia.

🧩 Situaciones cotidianas que todos hemos vivido (y nos condicionan más de lo que creemos)

Estas reacciones visuales no son teóricas: pasan cada día, y muchas veces sin darnos cuenta. ¿Te suena alguna de estas?

  • Entras en una página web para reservar una noche de hotel y te abruma el caos visual: demasiado texto, menús confusos, botones que abren más pestañas… Decides buscar otro hotel.
  • Estás valorando contratar un servicio profesional, pero la presentación que recibes parece hecha en Word, con un logo pixelado y tipografías inconsistentes. Te genera dudas, aunque el contenido sea correcto.
  • Entras en una tienda donde todo está ordenado y señalizado. Además, hay coherencia entre lo que se dice y lo que se ve, tanto en el espacio físico como en lo digital. Sientes confianza inmediata, aunque no conozcas la marca.
  • O recibes un paquete en casa y solo abrirlo ya te gusta lo que ves: embalaje cuidado, tarjeta personalizada y una experiencia visual coherente con la promesa de la marca.

¿Son detalles? Sí. Pero también son decisiones inconscientes que pueden condicionar una compra, una contratación o una recomendación.

Tú mismo: ¿qué te genera más confianza? ¿Una propuesta bien presentada, o una que parece improvisada?

📊 ¿Cómo saber si la identidad gráfica, verbal y visual de tu negocio comunica? No hace falta especular. Puedes medir:

ENTORNOS DIGITALES:

  • Mapas de calor (heatmaps): muestran dónde hacen clic y hacia dónde miran los usuarios.
  • Tests A/B: compara versiones distintas del mismo contenido.
  • Tiempo en la página y tasa de rebote: si se marchan rápido, el diseño no está reteniendo.

ENTORNOS FÍSICOS:

  • Qué zonas evitan.
  • Dónde se para la gente.
  • Qué materiales cogen.
  • Qué fotografían.

EJEMPLOS TRABAJADOS DESDE EL ESTUDIO

CEI GIRONA – Interacción real a pie de calle

En CEI Girona, la interacción empieza antes de cruzar la puerta. Un mensaje en forma de viñeta, directo y con chispa, invita a moverse, sentirse bien y vivir mejor. Una forma simple pero efectiva de conectar con las personas desde la calle, con el estilo que define a la marca: cercano, activo y con sentido del humor.

AUGUERÓ PLANTES – Un vídeo que comunica antes de leer

En la página de inicio de su web, Augueró Plantes no empieza con un texto largo ni un listado de servicios. Empieza con un vídeo.

Y no es casualidad. Este recurso, colocado estratégicamente arriba del todo, ayuda al visitante a entender enseguida quiénes son, qué hacen y cómo trabajan. Sin leer. Sin buscar.

En menos de un minuto, el vídeo muestra personas reales, espacios, procesos y valores. Y eso, antes de que el cliente decida si seguir navegando o cerrar la página, ya genera una sensación clara: están aquí, son reales y saben lo que hacen.

El vídeo no vende, pero construye confianza visual inmediata. Y en un entorno donde las decisiones se toman en segundos, eso marca la diferencia.

BETA IMPLANTS – Diseño al servicio de la precisión

En Beta Implants, cada envío está pensado para generar confianza antes incluso de abrir la caja. El packaging, los materiales impresos, los mensajes, los colores… todo está diseñado para facilitar la experiencia del profesional veterinario que va a operar a un animal.

Desde el primer vistazo, se percibe orden, claridad, profesionalidad. El diseño no solo presenta un producto, sino que acompaña el momento quirúrgico con un lenguaje visual limpio, directo y coherente con la marca.

Una experiencia pensada para que quien recibe el kit sienta que está en buenas manos. Y eso, en momentos donde la precisión y la confianza lo son todo, marca la diferencia.

💡 El diseño no solo comunica. Decide.

El diseño no es decoración. Es un puente entre lo que eres y lo que tu cliente percibe. En esos primeros 25 segundos, puedes ganar su atención… o perderla para siempre.

Y esto es válido tanto si tienes una web, una tienda, una oficina o una propuesta comercial impresa.

Invertir en diseño con criterio, entendiendo cómo funciona el cerebro de tu cliente, es invertir en confianza, conversión y claridad.

“La forma en que muestras tu valor… también forma parte de tu valor.”

👉 Si quieres explorar cómo aplicar el neurodiseño en tu empresa para mejorar el impacto visual y la confianza de tus clientes (tanto online como offline), estaré encantada de hablarlo.

textura-yeso-blando_1194-8905-1

/ Recuerda: Cuando estás acompañado, el proceso de definir la marca de tu negocio puede convertirse en una experiencia fascinante.

Cada hora, cada día, cada mes, cada año; son una nueva oportunidad para mejorar nuestros negocios. No nos podemos quedar estancados.

Si necesitas ayuda, ponte en contacto conmigo y estudiaré tu caso.